miércoles, 13 de marzo de 2024

Principales criptomonedas


Hasta ahora hemos visto que son las criptomonedas y como funcionan, ahora veremos cuales son las principales criptomonedas las cuales Surgieron como alternativas a las monedas fiduciarias tradicionales y han revolucionado el panorama financiero global.

Bitcoin.

Fue la primera criptomoneda y ha estado operando de manera continua desde su creación en 2009, lo que le ha otorgado una posición única en el mercado y una gran base de usuarios. Su creador, Satoshi Nakamoto, sigue siendo anónimo. Otras criptomonedas pueden tener creadores conocidos o pueden haber surgido como bifurcaciones (forks) de Bitcoin u otras criptomonedas existentes.

La cantidad total de bitcoins que se emiten cada año está determinada por su algoritmo, y pasa lo mismo con el resto de criptomonedas. El bitcoin está desarrollado para que cada cuatro años se reduzca por dos su producción, y para que sólo se emitan un total de 21 millones de Bitcoins. Después, simplemente dejarán de crearse.

Esto es una diferencia fundamental con las monedas convencionales, puesto que los bancos modifican su valor a su libre albedrío. Por lo tanto, las monedas se pueden devaluar, mientras que el bitcoin quiere ofrecer algo más de estabilidad.

Ethereum.

Ethereum no solo es una criptomoneda, sino también una plataforma que permite la ejecución de contratos inteligentes y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. 

Esto significa que los desarrolladores pueden construir aplicaciones que se ejecutan en la red Ethereum y que automatizan acuerdos y transacciones sin  la necesidad de intermediarios.

En enero de 2016, ether cotizaba alrededor de 1$, y en enero de 2018, la criptomoneda tocó su nivel más alto hasta ahora en 1391$. Sin embargo, en octubre de 2020 ether cotiza lejos de su pico histórico para quedar por debajo de los 390$. Su valor se ha demostrado que es volátil, con fluctuaciones frecuentes en el intradía. Aunque esta no sea más que una entre cientos de criptomonedas, es también una de las pocas que tienen una capitalización de mercado significativa, junto a sus dos grandes rivales, bitcoin y bitcoin cash.

La plataforma Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la perspectiva de crear un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas. Ether (ETH), su criptomoneda nativa, es un token que puede ser utilizado en transacciones que usen este software. Como bitcoin, ether existe como parte de un sistema financiero autónomo de pares, libre de intervención gubernamental. También como bitcoin, el valor de ether se disparó en un corto periodo de tiempo.

Ripple.

Ripple es una criptomoneda que se distingue principalmente por su enfoque en el sector financiero y las transacciones internacionales. Ripple es una plataforma similar a la blockchain de código abierto que permite transacciones rápidas con un bajo coste. A diferencia de bitcoin, pero igual que otras criptodivisas, no fue creada para servir como medio de pago. Sino que su idea es la de dar una plataforma en la que se puedan desarrollar proyectos o utilizar simplemente para enviar información o documentos utilizando la tecnología similar a blockhain. Aunque, como todas las plataformas, Ripple tiene una criptodivisa asociada, llamada XRP.

La red RippleNet es una red que permite hacer pagos institucionales a bancos y empresas desarrollando soluciones financieras aplicando los beneficios de la tecnología propios de blockchain, mucho más rápida y barata que el mecanismo habitual para hacer estos pagos, que no es otro que seguir el canal de una transferencia internacional con el coste y el tiempo que eso conlleva. Además de eso, también permite el intercambio de objetos valiosos y la conexión. Por ejemplo, una persona que tenga unas entradas para un concierto, puede intercambiarlas mediante la plataforma Ripple con otra persona que tenga otro objeto que quiera vender a cambio de esas entradas. Sin embargo, quizá lo más interesante de esta plataforma es que a través de ella se pueden hacer pagos cualquier moneda virtual, como bitcoin.


Y como estas existen otras cuantas y cada criptomoneda tiene sus propias características distintivas y utiliza diferentes tecnologías subyacentes para lograr sus objetivos.

REFERENCIAS:


ELABORADO POR ITZEL ANGELES.









1 comentario:

El futuro de las Criptomonedas

Un tema de toda discusión y controversia sin lugar a duda son las criptomonedas, para algunos un mal innecesario y para otros una revolución...